Como nuevo padre o madre, probablemente sabes que tu hijo no dormirá del tirón durante bastante tiempo. Sin embargo, los múltiples despertares nocturnos pueden ser bastante angustiosos, no sólo para tu bebé, sino también para ti. Es importante recordar que los bebés tienen pautas de sueño distintas a las de los adultos, y que, aunque los intervalos de cuatro o cinco horas de sueño pueden ser suficientes para que tu bebé descanse lo que necesita, para un padre puede resultar muy cansado despertarse con tanta frecuencia. He aquí algunos consejos útiles para hacer frente a los múltiples despertares nocturnos de tu bebé.
Entiende los patrones de sueño de tu bebé
El primer paso para hacer frente a los despertares nocturnos de tu bebé es comprender sus patrones de sueño. Los bebés suelen tener ciclos de sueño más cortos que los adultos, y en los primeros meses de vida, pueden estar más despiertos y tener más dificultades para conciliar un sueño profundo. Los recién nacidos pueden dormir de tres a cinco horas seguidas, pero a partir de los tres meses, pueden dormir de cinco a nueve horas. También puedes notar que el sueño de tu bebé puede verse afectado por ciertas cosas, como enfermedades, dentición o hitos del desarrollo.
Crea un buen entorno para dormir
Ciertos elementos del entorno de sueño de un bebé pueden ayudar a promover un sueño reparador. Es importante asegurarse de que la habitación del bebé sea propicia para el sueño, es decir, que esté a oscuras, en silencio y a una temperatura adecuada. El ruido blanco también puede ser útil para algunos bebés, ya que puede bloquear otros ruidos y favorecer un entorno de sueño más tranquilo. También es importante asegurarse de que la cuna del bebé sea segura y esté libre de posibles peligros.
Desarrollar una rutina de sueño coherente
Uan rutina de sueño coherente puede ayudar a tu bebé a saber cuándo es hora de dormir. Una buena rutina de sueño debe empezar con algo tranquilizador, como un suave masaje o un baño relajante. A continuación, puedes seguir con una toma, un cuento y un rato tranquilo. Es importante hacer las mismas cosas en el mismo orden cada noche, ya que esto ayudará a tu bebé a aprender cuándo es la hora de dormir.
Responde a los llantos de tu bebé
Es importante responder a los llantos de tu bebé cuando se despierte a media noche. Esto les ayudará a sentirse seguros y reconfortados, y también ayudará a reforzar la idea de que pueden depender de ti para satisfacer sus necesidades. Puedes intentar calmar al bebé sin sacarlo de la cuna, y si no se tranquiliza enseguida, puedes intentar cogerlo en brazos y mecerlo para que vuelva a dormirse antes de volver a ponerlo en la cuna.
Limita la estimulación a media noche
Cuando el bebé se despierte a media noche, es importante limitar la cantidad de estimulación en su entorno. Esto significa hablar en voz baja, mantener las luces atenuadas e intentar evitar cualquier tipo de actividad física o mental. Si al bebé le cuesta volver a dormirse, puedes intentar calmarlo con un suave toque o una nana tranquila.
Considera la posibilidad de probar un método de adiestramiento del sueño
Si tu bebé ya es lo bastante mayor, quizá te interese probar un método de adiestramiento del sueño para ayudarle a aprender a dormir más rato. Existen distintos métodos de adiestramiento del sueño, y el más adecuado para ti y tu bebé dependerá de vuestras necesidades y circunstancias específicas. Algunos padres consideran que el método de «déjalo llorar» puede ser eficaz, mientras que otros prefieren un enfoque más gradual, como el método de «coger/soltar».
En conclusión, puede ser muy frustrante lidiar con los múltiples despertares nocturnos de tu bebé, pero es importante recordar que los patrones de sueño de tu bebé son diferentes a los tuyos. Comprender sus patrones de sueño y crear un buen entorno de sueño, así como tener una rutina de acostarse coherente, puede ayudar. Responder a los llantos de tu bebé también les ayudará a sentirse seguros y reconfortados, y puedes intentar limitar la estimulación a media noche. Por último, si tu bebé es lo bastante mayor, puede que quieras considerar la posibilidad de probar un método de adiestramiento del sueño. Con un poco de paciencia y perseverancia, tú y tu bebé podréis finalmente dormir bien toda la noche.